Mejoramiento de la carretera en el desvió motil - Chota, distrito de Agallpampa - provincia de otuzco - departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
El estudio del presente proyecto, se desarrolla en el Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad, presentado una longitud de 14 Km. Se inicia con la evaluación de la vía existente, ver las necesidades de la zona y se vio que era necesario mejorar las características geo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20596 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño de pavimentos Estructuras viales Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio del presente proyecto, se desarrolla en el Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad, presentado una longitud de 14 Km. Se inicia con la evaluación de la vía existente, ver las necesidades de la zona y se vio que era necesario mejorar las características geométricas de una carretera de TERCERA CLASES, con una velocidad directriz de 30 Km/h, pendiente máxima de 10 % y la vez un ancho de calzada de 6.00 m. Con los datos obtenidos en el estudio topográfico y características establecidas, se realizó 14 calicatas dando como resultado un CBR mínimo de 9.7 %, el cual es usado para el Diseño del micro pavimento, ala ves que se realizó la ubicación de la calicata que servirá para la ejecución el proyecto. En el estudio de trafico realizado se pudo diseñar el micropavimento, contando con un 2.5 cm de micropavimento, 25.0 cm de Base Granular y 15.0 cm de Subase Granular. Por la ubicación del proyecto en zonas de abundantes precipitaciones se eligió la estación meteorológica de Quiruvilca para realizar su estudio y poder diseñar las obras, consiguiendo 02 alcantarillas de 36” y un badén de 10.0 m, a este estudio se suma el diseño de un Pontón de 9.0 m de longitud. Con el concepto de cuidado del medio ambiente se realizó la evaluación de impacto ambiental con el afán de minimizar los efectos negativos que contempla la ejecución del proyecto, una de las maneras de preservación usadas es la revegetación, así como el reacomodo de la cantera. El costo del proyecto asciende a 13,130,674.00, y se ha programado en un plazo de 210 días calendarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).