Eficacia de inóculos ruminales y pretratamiento físico de residuos orgánicos del mercado la Hermelinda en la producción de biogás, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó el uso de inóculos microbianos ruminales y el pretratamiento físico de residuos orgánicos del mercado para mejorar la producción de biogás como fuente de energía renovable, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7: Energía Asequible y No Contaminante. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Corcuera, Karen Ariana, Salazar Honorio, Diego Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Energía renovable
Biogás
Biotecnología
Biocombustibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó el uso de inóculos microbianos ruminales y el pretratamiento físico de residuos orgánicos del mercado para mejorar la producción de biogás como fuente de energía renovable, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7: Energía Asequible y No Contaminante. El objetivo fue analizar el impacto de la proporción de inóculo y el pretratamiento físico en la concentración de CH4, CO2, H2 y el volumen de biogás. La investigación utilizó biodigestores de 20 litros con proporciones de inóculo y residuos orgánicos (1:1, 1:2 y 2:1) pasando por un tiramiento a 120°C y a 80°c por 15 minutos, con un enfoque cuantitativo. Los resultados mostraron que la proporción 1:1 fue la más eficiente, generando un volumen de biogás con una media armónica de 1227 ml, y una concentración máxima de metano de 63.22%. La temperatura óptima de 120°C resultó en concentraciones de CH4 del 65% ± 0.44, CO2 del 20.55% ± 0.16, y H2 del 1.09% ± 0.17. Se concluyó que esta combinación de inóculo y tratamiento hidrotermal mejora significativamente la producción de biogás, optimizando la conversión de residuos y reduciendo la emisión de CO2, contribuyendo a la mitigación de los gases de efecto invernadero y promoviendo una gestión más sostenible de los residuos orgánicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).