Indicios de homeschooling parental en comunidades vulnerables regionales: análisis de documentales al bicentenario
Descripción del Articulo
El homeschooling se ha configurado como una alternativa educativa para los padres de familia, con mayor frecuencia, en los últimos años. Lo que generó que sea un tema de estudio inminente. Por ello, ante la existencia de registros documentales en los medios de comunicación masiva, se realizó por pri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizajes del niño Comunidades vulnerables Educación en casa Educación remota Participación parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El homeschooling se ha configurado como una alternativa educativa para los padres de familia, con mayor frecuencia, en los últimos años. Lo que generó que sea un tema de estudio inminente. Por ello, ante la existencia de registros documentales en los medios de comunicación masiva, se realizó por primera vez la investigación de indicios de homeschooling en los contextos de las comunidades regionales vulnerables del Perú. Se analizaron e interpretaron los indicios de homeschooling parental practicados en las comunidades vulnerables regionales en el Perú en los últimos cinco años, desde una investigación básica de enfoque cualitativo, diseño interpretativo. Se utilizó una ficha de análisis de registros documentales que permitió codificar los rasgos y registrar las características de diez reportajes, de los cuales ocho cumplieron con todos los parámetros establecidos. Estos generaron nuevas categorías emergentes relacionadas con la categoría y las subcategorías planteadas a priori (motivaciones, ideólogos y pedagogos). Entre ellas, se obtuvieron el desarrollo e integración sociocultural hallado en los ideólogos y convivencia para la permanencia escolar en los pedagogos. Se descubrió que en el Perú existió diferencia entre grupos de padres, los ideólogos tienen como objetivo brindar a los estudiantes una educación basada en las creencias religiosas y los valores, mientras que los padres pedagogos tienen como objetivo brindar una educación basada en las relaciones sociales, orientado al éxito académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).