Recaudación de arbitrios de limpieza pública y calidad de servicio en la Municipalidad Provincial de Rioja, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación fue concebida con el objetivo trazado de establecer estadísticamente la relación existente entre la recaudación de arbitrios de limpieza pública y calidad del servicio en la Municipalidad Provincial de Rioja durante el periodo 2022. La investigación fue de tipo básica, pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Valles, Jenny Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Recaudación tributaria
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue concebida con el objetivo trazado de establecer estadísticamente la relación existente entre la recaudación de arbitrios de limpieza pública y calidad del servicio en la Municipalidad Provincial de Rioja durante el periodo 2022. La investigación fue de tipo básica, presentando un diseño descriptivo, correlacional, de corte transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 2260 contribuyentes y la muestra calculada mediante fórmula para poblaciones finitas con un nivel de confianza del 95% arrojo un total de 120 contribuyentes, para la obtención de los resultados se utilizó la técnica de la encuesta y se diseñaron 2 cuestionarios para la recolección de datos de ambas variables. Los principales resultados fueron, que para la variable recaudación de arbitrios de limpieza pública, se obtuvo como regular en el 75%, bueno en el 19,2% y malo en el 5.8%, y para la variable calidad de servicio se obtuvo como medio en el 70,8%, alto en el 25,0% y bajo en el 4.2%. En la contratación de hipótesis se llegó a la conclusión que, si existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables, con un Rho de Spearman 0.338, cifra que nos indica una relaciónpositiva y de intensidad media, con un nivel de significancia de 0.05. Nuestro trabajo se desarrolló de manera sistemática, empleando una correcta metodología que garantice su validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).