Satisfacción laboral y compromiso institucional en docentes de instituciones educativas públicas de Huancavelica, 2025

Descripción del Articulo

Este estudio se abordó en el marco del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueve el acceso a una educación de calidad. La finalidad de la investigación fue analizar la relación entre la satisfacción laboral y el compromiso institucional en docentes de instituciones educativas públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Llauca, Jhon Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Interacción social
Motivación
Desarrollo afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se abordó en el marco del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueve el acceso a una educación de calidad. La finalidad de la investigación fue analizar la relación entre la satisfacción laboral y el compromiso institucional en docentes de instituciones educativas públicas de Huancavelica. El enfoque metodológico de estudio fue cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental-transversal y de nivel correlacional; la población estuvo constituida por 60 docentes. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta, considerando como herramienta los cuestionarios, una para cada variable de estudio. Los resultados revelaron una correlación media (p=.511) y estadísticamente significativa (p=.000) entre las variables de estudio. A partir del análisis realizado, se llegó a la conclusión que las instituciones educativas en donde se llevó a cabo el estudio, necesitan fortalecer los niveles de satisfacción laboral entre sus docentes, ya que ese factor influye directamente en la calidad de servicio educativo que brindan. En ese contexto se recomendó implementar talleres dirigidos al desarrollo del talento humano, fortalecimiento de las habilidades blandas y el uso del coaching, para generar un buen clima laboral y permitir el crecimiento personal y profesional de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).