El impacto del proceso inmediato en la carga procesal en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte: 2016 – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “El impacto del proceso inmediato en la carga procesal en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte: 2016 - 2017” tiene por objetivo determinar el impacto del proceso inmediato en la carga de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte que comprende,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justiciables Proceso Inmediato Carga Procesal Derecho a la Defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “El impacto del proceso inmediato en la carga procesal en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte: 2016 - 2017” tiene por objetivo determinar el impacto del proceso inmediato en la carga de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte que comprende, la población estudiada es la Corte de Lima Norte que comprende a especialistas del derecho penal y procesal penal, los datos de la presente investigación han sido recogidos a través de entrevistas, análisis de casos, análisis documental, cuestionario, marco comparado, asimismo se ha utilizado un enfoque cualitativo de tipo aplicado, enmarcándose en un diseño fenomenológico . en el análisis de datos se ha utilizado un método analítico aplicado al estudio Dando como conclusión principal que el impacto más relevante del proceso inmediato es la solución que se le ha dado a la carga procesal de la Corte de Lima Norte, puesto que desde siempre esta institución ha sido mal vista, esto es algo que ha variado gracias al proceso inmediato, porque los justiciables perciben prontamente justicia y que se le ha dado solución a su conflicto de interés y ven reflejados de esa manera sus derechos fundamentales como lo son el debido proceso y el derecho a la defensa entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).