La reproducción indiscriminada de animales de compañía, para su comercialización, como un supuesto de prestación ilícita
Descripción del Articulo
La investigación aborda los vacíos legales en la protección de animales de compañía, especialmente en su explotación reproductiva no regulada. El objetivo fue determinar si la reproducción indiscriminada con fines comerciales constituye un acto ilícito. Se desarrolló una investigación de tipo básico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reproducción indiscriminada Lucro ilícito Explotación animal Bienestar animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación aborda los vacíos legales en la protección de animales de compañía, especialmente en su explotación reproductiva no regulada. El objetivo fue determinar si la reproducción indiscriminada con fines comerciales constituye un acto ilícito. Se desarrolló una investigación de tipo básico, con diseño analítico descriptivo y enfoque cualitativo, empleando el análisis documental y entrevistas como técnicas de recolección de datos. Se destaca la importancia de la ODS 17, que promueve la colaboración para alcanzar los Objetivos. El estudio incluyó un análisis comparativo de legislaciones nacionales e internacionales, así como la revisión de investigaciones y documentación especializada en derechos de los animales. Los resultados mostraron que, a diferencia de otros países, Perú carece de regulación específica sobre la reproducción indiscriminada de animales de compañía. Sin embargo, esta práctica contraviene normas legales, prioriza el lucro sobre el bienestar animal y presenta riesgos significativos, lo que la convierte en un acto ilícito. Se concluye que es necesario desarrollar una legislación más específica que tipifique formalmente esta práctica como ilícita, estableciendo marcos regulatorios que protejan efectivamente a los animales de compañía y prevengan su explotación reproductiva irresponsable. Esta investigación contribuye a demostrar la necesidad de la protección legal de los animales en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).