Funcionamiento familiar y uso de las redes sociales en adolescentes de una institución educativa de Surco, en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el uso de las redes sociales en adolescentes de una institución educativa de Surco. La muestra se representó por 252 adolescentes de 14 a 17 años de edad. El diseño de investigación fue descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Chichipe, Milagritos Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Adolescentes - Relaciones familiares
Padres y adolescentes
Redes sociales en línea
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el uso de las redes sociales en adolescentes de una institución educativa de Surco. La muestra se representó por 252 adolescentes de 14 a 17 años de edad. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de estilos de crianza familiar (Estrada et al., 2017) y el Cuestionario del uso de redes sociales (Escurra y Salas, 2014). Los resultados evidencian una relación negativa y significativa (rho=-.15*) entre las variables, asimismo el uso de las redes sociales caracterizada por un nivel medio en el 53.57% de los participantes reporta relaciones negativas, con la cohesión familiar (rho=-.20) caracterizada por un nivel alto en el 47.62%, y con flexibilidad familiar (rho=-.28) enmarcada por un nivel medio en el 61.90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).