Observación del vínculo afectivo madre-hijo durante la lactancia materna en el servicio de Neonatología del Hospital de San Juan De Lurigancho, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el resultado de la observación del vínculo afectivo realizado a las madres y sus hijos respectivamente que se encuentran en el servicio de neonatología del Hospital San Juan de Lurigancho esta observación se realizó durante el mes de septiembre del presente año. El objetivo pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141631 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vínculo Afectivo Apego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo es el resultado de la observación del vínculo afectivo realizado a las madres y sus hijos respectivamente que se encuentran en el servicio de neonatología del Hospital San Juan de Lurigancho esta observación se realizó durante el mes de septiembre del presente año. El objetivo principal de esta investigación es: Identificar el estilo de vínculo afectivo madre-hijo durante la lactancia materna en el servicio de neonatología del Hospital San Juan de Lurigancho, 2014. La población de esta investigación es 397 diadas: madre-hijo. Y la muestra estudiada fue de 172 diadas: madre-hijo. La forma que se usó para recolectar los datos fue mediante la técnica de la Observación con la ayuda de la Escala de Massie-Capbell la manera de procesar los datos y obtener los resultados fue mediante el uso de programas como: IBM SPSS Statistics 21 y Microsoft Excel 2010. Los Resultados de la investigación realizada son; El porcentaje de los estilos de Apego son: 62% de Apego Inseguro/Evitante, 20% Apego Inseguro/Ambivalente y por último el Apego Seguro con 20%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).