Elaboración de un panel fotovoltaico con material reciclado, para la generación de energía

Descripción del Articulo

Para llevar a cabo este trabajo se planteó el objetivo de “Elaborar un panel fotovoltaico con materiales rústicos y reciclables para la conversión de la luz solar en energía eléctrica como fuente de energía limpia y renovable”, basándonos en la actual necesidad de la obtención de energía eléctrica q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Alcantara, Max
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generador de energía
Paneles fotovoltaicos
Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Para llevar a cabo este trabajo se planteó el objetivo de “Elaborar un panel fotovoltaico con materiales rústicos y reciclables para la conversión de la luz solar en energía eléctrica como fuente de energía limpia y renovable”, basándonos en la actual necesidad de la obtención de energía eléctrica que se ha vuelto indispensable en las últimas décadas, pero sabemos que las maneras convencionales de obtenerla alteran a nuestro medio y tiene altos costo; por ello, que una de las principales metas fue generar energía a bajo costo y de la manera prácticas y sencilla posible. Los métodos utilizados en el desarrollo de este proyecto fueron la investigación, obtención de materiales y usos de gráficos para interpretar datos. Una vez que se obtuvo los datos, al analizarlos no dimos cuenta de que la energía que se generaba era muy baja y no cubría las necesidades, sin embargo, profundizándonos más, se podría dar una mejora al desarrollo de este proyecto muy interesante que no solo puede satisfacer las necesidades esperadas, a la vez será una fuente muy viable de obtención de energía limpia. Finalmente se concluyó que el desarrollo de un panel fotovoltaico es fácil y práctico, sin embargo, no cumple con las demandas requeridas y abarca un gran espacio si se le duplica el tamaño de las dimensiones del panel fotovoltaico. También se recomienda seguir desarrollando este método de obtención de energía puesto que es la forma de obtener energía más limpia para cuidar nuestra salud y promover el desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).