Exportación Completada — 

Gobierno electrónico y modernización de la administración en un Municipio de La Libertad, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Gobierno electrónico y modernización de la administración en un municipio de La Libertad, 2023" tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Gobierno Electrónico y la Modernización de la administración en un municipio específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Vega, Manuel Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administrado
Servicios públicos
Herramientas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Gobierno electrónico y modernización de la administración en un municipio de La Libertad, 2023" tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Gobierno Electrónico y la Modernización de la administración en un municipio específico de La Libertad en el año 2023. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental de tipo transeccional, con un alcance descriptivo correlacional. Para recopilar los datos, se utilizó como instrumento una encuesta que se aplicó a los participantes. Se estableció la confiabilidad del instrumento y se obtuvieron valores de confiabilidad de 0.844 para la variable gobierno electrónico y 0.741 para la variable modernización de la administración, lo que indica que el instrumento utilizado es confiable para medir esas variables. Los resultados obtenidos revelaron que el 10% de los encuestados consideran que el gobierno electrónico es ineficiente, el 76% lo calificaron como regular y solo el 14% lo percibieron como eficiente. Esto indica que el gobierno electrónico en el municipio es mayoritariamente neutral o regular, con una minoría que lo considera eficiente. Además, se encontró una relación significativa positiva muy fuerte (coeficiente de correlación de 0.888) entre el gobierno electrónico y la modernización de la administración en el municipio de La Libertad en 2023. Esto sugiere que a medida que se implementa y se utiliza más el gobierno electrónico, la modernización de la administración también se ve beneficiada y viceversa. Estos hallazgos indican la importancia de seguir impulsando y fortaleciendo el gobierno electrónico en el municipio de La Libertad, ya que existe una relación positiva entre esta iniciativa y la modernización de la administración. Se sugiere que se realicen más investigaciones y se implementen medidas para mejorar la percepción y eficiencia del gobierno electrónico en el municipio, lo cual contribuirá a una mayor modernización administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).