Exportación Completada — 

El planeamiento estratégico y el nivel de influencia en la gestión por resultados de los gobiernos locales de las provincias de Huancayo y Concepción en el año 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “El planeamiento estratégico y el nivel de influencia en la gestión por resultados de los gobiernos locales de las Provincias de Huancayo y Concepción en el año 2019” La investigación emplea el diseño mixto, teniendo como instrumentos el cuestionario de encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Apolinario, Enrique Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión por resultados
Análisis estratégicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “El planeamiento estratégico y el nivel de influencia en la gestión por resultados de los gobiernos locales de las Provincias de Huancayo y Concepción en el año 2019” La investigación emplea el diseño mixto, teniendo como instrumentos el cuestionario de encuesta y la entrevista estructurada, se utilizó el diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 130 empleados de la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Municipalidad Provincial de Concepción. La validez se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad con la prueba del Alfa de Cronbach. La metodología empleada fue el método científico y el diseño correlacional. los principales resultados obtenidos fueron una Tao de Kendall igual a 0.915 y con un nivel de significancia del 5%; es decir a un mejor planeamiento estratégico habrá una mejor gestión por resultados en el municipio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).