Factores asociados a la incidencia de la tuberculosis en pacientes del sub-centro lucha obrera de la ciudad de Babahoyo en el año 2019
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que se ha conocido a nivel mundial por los problemas de salud que esta presenta, tiende a afectar mayormente a personas con organismos vulnerables o débiles, muchos factores asociados inciden en la tuberculosis por tal razón el trabajo de investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Satisfacción del paciente Enfermedades micobacterianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que se ha conocido a nivel mundial por los problemas de salud que esta presenta, tiende a afectar mayormente a personas con organismos vulnerables o débiles, muchos factores asociados inciden en la tuberculosis por tal razón el trabajo de investigación presentó como objetivo general identificar los factores asociados que inciden en la tuberculosis de los pacientes del sub- centro Lucha Obrera, cantón Babahoyo y como específicos recolectar datos cualitativos, evaluar técnicas del programa de tuberculosis y evaluar la concientización del cuidado. El tipo de estudio realizado aplicó una metodología cualitativa con un diseño de tipo fenomenológico; los participantes que formaron parte de esta investigación corresponden a 8 personas siendo estos los pacientes atendidos por tuberculosis durante el periodo de enero a agosto del 2019. Como técnicas e instrumentos se hizo el uso guías de entrevistas, para formular los ítems que serían presentados en las entrevistas posteriores, una matriz de evaluaciónpara distinguir los datos. Concluyendo como resultados de la investigo se pudo identificar que los factores asociados a la tuberculosis tienen dependencia en gran medida a las condiciones que presenta el ambiente a sus alrededores, también el consumo de sustancias perjudiciales y en menor medida, pero no menos importante la mala alimentación que presentan ciertos pacientes y según la evaluación de las técnicas del programa de tuberculosis se califica entre excelente y bueno la aplicación de las mismas en el sub-centro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).