Análisis de Vulnerabilidad por inestabilidad de taludes en Fenómeno del Niño del Asentamiento Humano David Dasso – Nuevo Chimbote -2018-Alternativas de Solución
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis busca analizar la vulnerabilidad por inestabilidad de taludes en fenómeno del niño, esta se llevó a cabo en la ciudad de Nuevo Chimbote en el presente año. Las teorías que enmarcan esta investigación son los estudios de mecánica de suelos, topográficos, hidrológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje Pluvial evaluación de taludes hidrología estaciones pluviométricas estudio de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación de tesis busca analizar la vulnerabilidad por inestabilidad de taludes en fenómeno del niño, esta se llevó a cabo en la ciudad de Nuevo Chimbote en el presente año. Las teorías que enmarcan esta investigación son los estudios de mecánica de suelos, topográficos, hidrológicos, llegando a proponer un sistema de drenaje pluvial que se mostrara más adelante. En este estudio se utilizó el método de Análisis correlacional, teniendo como tipo de investigación no experimental – correlacional. Para esta investigación la población es el sector de David Dasso, teniendo así la superficie del sector como muestra. Además, para la recolección de datos se utilizó como instrumento la ficha de registro para la recolección base o preliminar de los indicadores para la evaluación y diseño de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).