Análisis de la gestión de bienes en el sector salud 2014-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación responde a analizar los factores que inciden en la gestión de los bienes en el sector salud, en lo que corresponde al equipamiento y los medicamentos, materiales e insumos médicos desde el año 2014 al 2019, que ayuden a entender los problemas subyacentes y latentes que afec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adquisiciones del estado Cadena de abastecimiento Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación responde a analizar los factores que inciden en la gestión de los bienes en el sector salud, en lo que corresponde al equipamiento y los medicamentos, materiales e insumos médicos desde el año 2014 al 2019, que ayuden a entender los problemas subyacentes y latentes que afectan en los servicios que se da al ciudadano. El enfoque es cualitativo, de diseño estudio de caso, para lo cual se usó la técnica de la revisión sistemática de documentos y la entrevista de personas que han sido parte de la gestión con cargos directivos en el sector en estudio, para su posterior codificación y categorización. Entre los resultados obtenidos se tiene que los factores que inciden en la gestión son la adquisición y el mantenimiento para el equipamiento, así como la normatividad y la gestión de información referida a este punto. Así también el tema presupuestal que incide en su gestión. Por su parte, la articulación que debe existir en la gestión de los medicamentos, materiales e insumos médicos, el almacenamiento y su programación, la normatividad relacionada y la adherencia a las guías de práctica clínica como la prescripción médica, afectan como factores que se deben considerar para mejorar esta gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).