Efecto de las contrataciones exceptuadas de procedimientos de selección en la ejecución presupuestal - Municipalidad provincial de Huancayo: 2014-2019
Descripción del Articulo
La tesis surge ante la preocupación que las contrataciones del Estado no se realizan con eficiencia y eficacia, situación que afecta en el gasto público por ende en la ejecución presupuestal de una entidad pública. Al respecto, las contrataciones del Estado tienen la finalidad de identificar y satis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7832 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de abastecimiento Gasto público Gestión de adquisiciones Valor público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La tesis surge ante la preocupación que las contrataciones del Estado no se realizan con eficiencia y eficacia, situación que afecta en el gasto público por ende en la ejecución presupuestal de una entidad pública. Al respecto, las contrataciones del Estado tienen la finalidad de identificar y satisfacer oportunamente las necesidades operativas de una entidad a fin de alcanzar las metas institucionales y maximizar el valor del gasto efectuado, es así que, se plantea el problema general: ¿Cuál fue el efecto de las contrataciones exceptuadas de procedimientos de selección en la ejecución presupuestal de gasto en bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Huancayo, 2014-2019?, el cual, da lugar a la formulación del objetivo general: Determinar si las contrataciones exceptuadas de procedimientos de selección afectaron en la ejecución presupuestal de gasto en bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Huancayo, 2014-2019, para luego plantear la hipótesis general: Las contrataciones exceptuadas de procedimientos de selección tuvieron efectos positivos en la ejecución presupuestal de gasto en bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Huancayo, 2014-2019. Es así que, la presente investigación es de clase aplicada, tipo descriptivo- correlacional, asimismo, la metodología de la investigación es funcionalista, teniendo como método general al analítico y comparativo, el cual se complementó con los métodos específicos de observación y medición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).