Propiedades psicométricas de la escala revisada de experiencias en relaciones cercanas en estudiantes de secundaria, Piura 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general obtener las propiedades psicométricas de la Escala Revisada de Experiencias en Relaciones Cercanas en estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Piura, 2024; la cual fue creada por Fraley et al. (2000) y adaptada por Nóblega et al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Evitación Validez Confiabilidad Experiencias cercanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general obtener las propiedades psicométricas de la Escala Revisada de Experiencias en Relaciones Cercanas en estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Piura, 2024; la cual fue creada por Fraley et al. (2000) y adaptada por Nóblega et al. (2018). La investigación es de tipo básica con un diseño instrumental. Esta escala se aplicó a una muestra de 350 estudiantes con un rango de edad de 15 a 17 años de 4to y 5to año de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Piura. En primer lugar, se llevó a cabo la validez de contenido mediante el juicio de expertos obteniendo valores de 1. en la V de Aiken. Luego se realizó la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio, generándose la eliminación de algunos ítems por obtener cargas factoriales menores a .4, en cuanto al ajuste del modelo, se obtuvieron los siguientes valores: X2/gl = 3, p = .001; CFI= .97; TLI= .97; RMSEA= .06; SRMR= .06. Así mismo, para la confiabilidad se empleó el modelo Omega de McDonald obteniendo índices de .9 para ansiedad y .8 para evitación. Además, se elaboraron baremos generales de cada dimensión. Finalmente, como conclusión se obtuvo un modelo final de la escala con dos dimensiones y un total de 18 ítems. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).