La gestión de procesos crediticios y su relación con la calidad de servicio al cliente, Caja Prymera, Ate, 2020
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas financieras buscan generar una buena relación con el cliente y para ello se tiene que contar con una buena gestión de procesos en este caso el proceso crediticio que se realiza hacia el cliente, para ello en la presente investigación tiene como objetivo de estudio determinar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Crédito Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente las empresas financieras buscan generar una buena relación con el cliente y para ello se tiene que contar con una buena gestión de procesos en este caso el proceso crediticio que se realiza hacia el cliente, para ello en la presente investigación tiene como objetivo de estudio determinar la relación entre la gestión de procesos crediticios y la calidad de servicio al cliente, Caja Prymera, Ate, 2020. Participaron en el estudio 62 clientes con créditos. La metodología utilizada fue el método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo, utilizando una investigación aplicada con diseño no experimental de nivel correlacional. Se utilizó como instrumento de recolección datos el cuestionario en la escala Likert con cinco alternativas de respuestas para ambas variables, asimismo se realizó una prueba piloto con 35 clientes de las cuales el resultado del coeficiente de confiabilidad fue de 0.850 que significa que tiene un grado de confiabilidad bueno, cabe indicar que resultado fue hallado en el programa estadístico SPSS. Utilizando la prueba de Rho de Spearman mostraron que las variables tienen un nivel de significancia “0.005 < 0.05” y una correlación de 0.350 que representa una correlación positiva media, por lo tanto, se concluye que, sí existe relación significativa entre la gestión de procesos crediticios y la calidad de servicio al cliente, Caja Prymera, Ate, 2020. Asimismo, se recomendó que se realicen capacitaciones constantes a los analistas del área de créditos cuando exista algún cambio en los procesos, así como la evaluación sobre políticas y reglamento de créditos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).