Propuesta de mejora en los procesos de adquisición para la administración eficiente de los bienes en el Proyecto Especial Alto Mayo, periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, plantea propuestas de mejora en los procesos de adquisición para la administración eficiente de los bienes en el Proyecto Especial Alto Mayo, esto se logrará a través del diagnóstico y análisis de la problemática actual, basándose en método científico, con un ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibérico Ruiz, Anthony, Villacis Bardalez, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Bienes
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, plantea propuestas de mejora en los procesos de adquisición para la administración eficiente de los bienes en el Proyecto Especial Alto Mayo, esto se logrará a través del diagnóstico y análisis de la problemática actual, basándose en método científico, con un tipo de investigación correlacional y un diseño no experimental, todo esto para eliminar tiempos y costos innecesarios. En el primer capítulo se muestra la introducción, problemática, objetivos, hipótesis y justificación de la investigación, en el segundo capítulo, el marco teórico en el que se definen los principales conceptos de la gestión de compras, planificación de demanda y la administración eficiente. En el tercer capítulo la metodología. Por último, se desarrollan las principales conclusiones y recomendaciones que son el resultado del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).