Adición de fragmentos de metal reciclado para determinar la estabilización de la subrasante del circuito vial Azapampa – Huancayo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió de la necesidad de mejorar la calidad de vida a través del desarrollo y crecimiento de la localidad, es por ello que el objetivo principal es estabilizar la subrasante del circuito vial de Azapampa utilizando la adición de fragmentos de metal reciclado, se empleó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guizado Pecho, Sheyla Thalia, Hurtado Inga, Hurtado Inga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragmentos de metal reciclado
Subrasante
Estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió de la necesidad de mejorar la calidad de vida a través del desarrollo y crecimiento de la localidad, es por ello que el objetivo principal es estabilizar la subrasante del circuito vial de Azapampa utilizando la adición de fragmentos de metal reciclado, se empleó una metodología hipotético-deductivo; y el diseño de investigación fue experimental, es por ello que se buscó generar cambios en las propiedades físico–mecánicas del suelo; se realizaron distintos ensayos en el laboratorio, para ello analizamos una calicata en el circuito vial, los ensayos realizados fueron: Clasificación de suelos, “Límites de Atterberg, Proctor Modificado y CBR;” y se realizaron en muestra de suelo natural y muestra de suelo con adición de fragmentos de metal reciclado en un 4%, 6% y 8%. De la calicata, obtuvimos como resultados que su clasificación es ML (limo de baja plasticidad con arena), la máxima densidad seca disminuye al adicionar los fragmentos de metal reciclado, mientras que el “OCH” aumenta con la adición de FMR. De los resultados; la MDS de la muestra patrón es 1.933 gr/cm mientras que para un 8% de FMR es de1.885 gr/cm 3 , ahora el OCH para la muestra patrón es de 12.1% y para el 8% de FMR fue de 14.4%. Con ello determinamos que la adición de fragmentos de metal reciclado participa de manera significativa en un suelo limoso de baja plasticidad con arena (ML). El CBR al 95% de su MDS es 3.1% y al 100% de su MDS es 4.3% para la muestra patrón, ahora con adición de 8% de FMR, el CBR al 95% de su MDS es 5.0% y al 100% de su MDS es 9.7%, concluyendo así que la muestra patrón con adición de FMR aumenta el CBR al 95% y 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).