Gestión educativa en el desempeño docente en una institución educativa privada del distrito de víctor Larco en Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo general Determinar en qué medida influye la gestión educativa en el desempeño docente en una institución educativa privada del distrito de víctor Larco provincia de Trujillo en el año 2024. En la parte metodológica se trabajó con enfoque cuantitativo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Chiuyare, Elizabeth Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología estadística
Educación
Rendimiento laboral
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo general Determinar en qué medida influye la gestión educativa en el desempeño docente en una institución educativa privada del distrito de víctor Larco provincia de Trujillo en el año 2024. En la parte metodológica se trabajó con enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, transversal correlacional- causal, se aplicaron dos cuestionarios con Escala Ordinal, una muestra de 27 docentes para el recojo de información de las variables y sus dimensiones, estos instrumentos fueron certificados por juicio de expertos mostrando ser fiables y fidedignos. Se utilizó el Alfa Cronbach para la confiabilidad de los instrumentos alcanzando niveles altos, concerniente a la gestión educativa 0.859 y en el desempeño docente 0.794. Con respecto a los resultados del trabajo desarrollado, podemos mencionar los valores de Sig.= p=0.001 < 0.050 mediante la regresión logística ordinal, determinándose que existió influencia de la gestión educativa en el desarrollo de la práctica docente. También se pudo calcular R2 donde resultó 0.623, mostrando el 62.3% de influencia entre las variables objeto de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).