Gestión administrativa y calidad del servicio alimentario en la Institución Educativa N°10129 beneficiaria del programa Qali Warma, Jayanca
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión administrativa y calidad del servicio alimentario en la Institución Educativa N°10129 beneficiaria del programa Qali Warma, Jayanca, esta investigación tuvo como tipo de estudio correlacional, retrospectiva y su dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Calidad de los servicios Capacidad de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión administrativa y calidad del servicio alimentario en la Institución Educativa N°10129 beneficiaria del programa Qali Warma, Jayanca, esta investigación tuvo como tipo de estudio correlacional, retrospectiva y su diseño no experimental, la población de estudio estuvo conformada por 12 personas que laboran en la institución y 32 estudiantes, como técnica se utilizó la encuesta, se utilizó instrumentos validados y confiables. Los resultados son: en la dimensión elementos tangibles un 41% no están conformes se requiere utensilios para servir los alimentos, 47% admite que se tiene un mejor espacio en almacén, la confiabilidad del servicio 47% debe mejorarse en la preparación de alimentos que sean nutritivos, capacidad de respuesta es buena 88% y capacidad de servicio es de 91% y la gestión administrativa, la planeación es positiva 42%, la organización 50% es buena, el 75% considera que la dirección buena y control es bueno para el 88%. Concluye aceptando la hipótesis propuesta, precisando que existe correlación entre las variables, ya que el grado de significancia fue 0.029 y el nivel de relación alta 0.628 significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).