Pensamiento crítico y habilidades socioemocionales en estudiantes sexto grado de primaria instituciones educativas de Manchay, 2024

Descripción del Articulo

La investigación sobre el pensamiento crítico se basa en tomar una postura crítica basada en la razón y las habilidades socioemocionales en el desarrollo de estas como intrapersonales e interpersonales. El estudio empleó un diseño correlacional y una técnica cuantitativa. Se ha considerado una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales De La Cruz, Lucia Ursula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Habilidades socioemocionales
Habilidades interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación sobre el pensamiento crítico se basa en tomar una postura crítica basada en la razón y las habilidades socioemocionales en el desarrollo de estas como intrapersonales e interpersonales. El estudio empleó un diseño correlacional y una técnica cuantitativa. Se ha considerado una población de 135 estudiantes, de los cuales en 20 se realizó la prueba de Alfa de Cronbach . En la variable pensamiento crítico el valor de fiabilidad fue de 0,664 mientras que en la variable habilidades socioemocionales el valor de fiabilidad fue de 0,739.También en una muestra de 100 estudiantes se aplicó los instrumentos ,es decir, el cuestionario en donde los resultados de la v1 y sus dimensiones en el cual se evidenció la mayor cantidad de los encuestados que se encuentran en nivel medio del desarrollo de las habilidades en el pensamiento crítico , las habilidades socioemocionales se mostró que tiene un 15% más alto en el desarrollo de sus habilidades y en el análisis de la hipótesis se precisó el nivel de significancia era mayor que 0.05%.En conclusión se validó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna y por ende no existe correlación entre las variables de pensamiento crítico y habilidades socioemocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).