Diferencias en las actitudes frente al machismo entre adolescentes y adultos de Piura, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuco como objetivo determinar las diferencias entre las actitudes frente al machismo entre adolescentes y adultos de Piura, 2022. En la cual cuenta el tipo de investigación básica. Además, esta investigación es de tipo no experimental La muestra fue de 427 personas entre ellas oscilaban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Guerrero, Orlando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machismo
Sexismo
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuco como objetivo determinar las diferencias entre las actitudes frente al machismo entre adolescentes y adultos de Piura, 2022. En la cual cuenta el tipo de investigación básica. Además, esta investigación es de tipo no experimental La muestra fue de 427 personas entre ellas oscilaban de 14 a 75 años. De las cuales se evaluaron en los 10 distritos de la provincia de Piura, entre ellos Castilla, Catacaos, Piura, Cura Mori, El Tallán, la Arena, las Lomas, Tambogrande y 26 de octubre. Se utilizo un muestro no probabilístico. Los participantes son seleccionados según criterios que cumplen el instrumento. Para este estudio se utilizó el instrumento de Escala de Actitudes hacia el Machismo de María Rosa Bustamante (1990), en donde se pudo recolectar datos para encontrar los resultados. Este instrumento cuenta con 0.931 de Alfa de Cronbach, lo cual indica que presenta confiabilidad y validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).