Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024
Descripción del Articulo
La prisión preventiva es una medida cautelar excepcional en el proceso penal que consiste en la privación de la libertad de una persona imputada mientras se desarrolla la investigación y el juicio. El uso de recursos públicos se refiere a la gestión, administración y disposición de bienes, fondos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión Gestión Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UCVV_e5b49dcdf639586c175e064f214b3233 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160491 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| title |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| spellingShingle |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 Romero Ordoñez, Adriana Paola Prisión Gestión Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| title_full |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| title_fullStr |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| title_sort |
Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024 |
| author |
Romero Ordoñez, Adriana Paola |
| author_facet |
Romero Ordoñez, Adriana Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Godoy Caso, Juan Gonzales Huaytahuilca, Roxana Beatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Ordoñez, Adriana Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prisión Gestión Administración |
| topic |
Prisión Gestión Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La prisión preventiva es una medida cautelar excepcional en el proceso penal que consiste en la privación de la libertad de una persona imputada mientras se desarrolla la investigación y el juicio. El uso de recursos públicos se refiere a la gestión, administración y disposición de bienes, fondos y servicios financiados por el Estado con el propósito de satisfacer necesidades sociales y promover el desarrollo económico y social., examinando su alineación con los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, como objetivo principal lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Desde el enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), se busca analizar los resultados obtenidos, destacando las implicancias sociales, éticas y jurídicas de la prisión preventiva en el contexto local. Esto permite identificar oportunidades de mejora en las prácticas judiciales y contribuir al fortalecimiento de un sistema de justicia más justo y transparente. Como investigación fue del tipo aplicada, y se empleó el enfoque cualitativo tuvo como objetivo describir la aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este. La población estuvo constituida por 10 personas entre Fiscales y asistentes, la técnica fue la guía de entrevista. Una de las principales conclusiones que la aplicación de la prisión preventiva sigue los lineamientos establecidos por la legislación peruana, aunque se enfrenta a diversos desafíos administrativos y operativos. En este contexto, la prisión preventiva se utiliza como una medida cautelar para asegurar la presencia del imputado durante el proceso judicial, evitar la fuga y proteger la integridad del proceso, así como la seguridad de la víctima y la sociedad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-21T12:52:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-21T12:52:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160491 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160491 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/1/Romero_OAP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/2/Romero_OAP-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/3/Romero_OAP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/5/Romero_OAP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/7/Romero_OAP-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/9/Romero_OAP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/6/Romero_OAP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/8/Romero_OAP-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/10/Romero_OAP.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6232bf741eb33e05e36793772b6eec7b 45c69b84e333c5c59f53f451cd006e2c a13aabf6464e172db730e8e64fcc69cb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b53285f7b40955efedd4e5f7cf80468 781297dac8f3b24997327cdf0e44da07 f8d85ca55fa419f0d8c3e0b7f01e4b72 0f541c790d1f49e64e21a8f988d32887 0109935d7245ac1c213b548bbdf1ebc8 0f541c790d1f49e64e21a8f988d32887 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1825678166571614208 |
| spelling |
Godoy Caso, JuanGonzales Huaytahuilca, Roxana BeatrizRomero Ordoñez, Adriana Paola2025-02-21T12:52:46Z2025-02-21T12:52:46Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12692/160491La prisión preventiva es una medida cautelar excepcional en el proceso penal que consiste en la privación de la libertad de una persona imputada mientras se desarrolla la investigación y el juicio. El uso de recursos públicos se refiere a la gestión, administración y disposición de bienes, fondos y servicios financiados por el Estado con el propósito de satisfacer necesidades sociales y promover el desarrollo económico y social., examinando su alineación con los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, como objetivo principal lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Desde el enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), se busca analizar los resultados obtenidos, destacando las implicancias sociales, éticas y jurídicas de la prisión preventiva en el contexto local. Esto permite identificar oportunidades de mejora en las prácticas judiciales y contribuir al fortalecimiento de un sistema de justicia más justo y transparente. Como investigación fue del tipo aplicada, y se empleó el enfoque cualitativo tuvo como objetivo describir la aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este. La población estuvo constituida por 10 personas entre Fiscales y asistentes, la técnica fue la guía de entrevista. Una de las principales conclusiones que la aplicación de la prisión preventiva sigue los lineamientos establecidos por la legislación peruana, aunque se enfrenta a diversos desafíos administrativos y operativos. En este contexto, la prisión preventiva se utiliza como una medida cautelar para asegurar la presencia del imputado durante el proceso judicial, evitar la fuga y proteger la integridad del proceso, así como la seguridad de la víctima y la sociedad.AtePrograma Académico de Maestría en Gestión PúblicaReforma y Modernización del EstadoDerecho público y privadoDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoCiudades y comunidades sosteniblesPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrisiónGestiónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Aplicación de la prisión preventiva en un organismo autónomo de Lima Este, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesMaestra en Gestión Pública4329774106971884https://orcid.org/0000-0003-3011-7245https://orcid.org/0000-0001-7273-927572610708417477Ancaya Martínez, María Del Carmen EmiliaGonzales Huaytahuilca, Roxana BeatrizGodoy Caso, Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRomero_OAP-SD.pdfRomero_OAP-SD.pdfapplication/pdf1193021https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/1/Romero_OAP-SD.pdf6232bf741eb33e05e36793772b6eec7bMD51Romero_OAP-IT.pdfRomero_OAP-IT.pdfapplication/pdf6955931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/2/Romero_OAP-IT.pdf45c69b84e333c5c59f53f451cd006e2cMD52Romero_OAP.pdfRomero_OAP.pdfapplication/pdf1296027https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/3/Romero_OAP.pdfa13aabf6464e172db730e8e64fcc69cbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRomero_OAP-SD.pdf.txtRomero_OAP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain165173https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/5/Romero_OAP-SD.pdf.txt1b53285f7b40955efedd4e5f7cf80468MD55Romero_OAP-IT.pdf.txtRomero_OAP-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain7221https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/7/Romero_OAP-IT.pdf.txt781297dac8f3b24997327cdf0e44da07MD57Romero_OAP.pdf.txtRomero_OAP.pdf.txtExtracted texttext/plain167293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/9/Romero_OAP.pdf.txtf8d85ca55fa419f0d8c3e0b7f01e4b72MD59THUMBNAILRomero_OAP-SD.pdf.jpgRomero_OAP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/6/Romero_OAP-SD.pdf.jpg0f541c790d1f49e64e21a8f988d32887MD56Romero_OAP-IT.pdf.jpgRomero_OAP-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3740https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/8/Romero_OAP-IT.pdf.jpg0109935d7245ac1c213b548bbdf1ebc8MD58Romero_OAP.pdf.jpgRomero_OAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160491/10/Romero_OAP.pdf.jpg0f541c790d1f49e64e21a8f988d32887MD51020.500.12692/160491oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1604912025-02-21 23:59:16.16Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).