El trabajo remoto y desempeño laboral de los servidores de turismo en situación de emergencia, de una región del Perú, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", al analizar la relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral de los servidores de turismo en situación de emergencia en una región de Perú durante el año 2024. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Desempeño Laboral Emergencia Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", al analizar la relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral de los servidores de turismo en situación de emergencia en una región de Perú durante el año 2024. El estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo el trabajo remoto influye en el desempeño laboral, y sus objetivos específicos incluyeron evaluar el nivel de desarrollo del trabajo remoto y del desempeño laboral, así como diseñar un programa integral de capacitación y reconocimiento. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo-correlacional y un enfoque transversal. La población estudiada consistió en 40 servidores públicos de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR) Lambayeque. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el trabajo remoto y el desempeño laboral, destacando que la mayoría de los servidores se encontraban en un nivel medio de ambas variables. Las conclusiones indican que la implementación de estrategias efectivas de trabajo remoto puede mejorar el desempeño laboral, especialmente en situaciones de emergencia, subrayando la necesidad de fortalecer las competencias digitales y proporcionar apoyo continuo a los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).