El trabajo remoto y el desempeño laboral en la Ugel Abancay 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo remoto y el desempeño laboral en la UGEL Abancay en el año 2021, la situación, condiciones laborales e implicancias que se presentaron durante la pandemia ocasionado por la COVID-19. La investigación s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Desempeño en el trabajo Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo remoto y el desempeño laboral en la UGEL Abancay en el año 2021, la situación, condiciones laborales e implicancias que se presentaron durante la pandemia ocasionado por la COVID-19. La investigación surge de una experiencia preocupante como trabajadores de diferentes instituciones públicas, dando así una mirada a la normativa y la realidad laboral que se venía atravesando por los trabajadores del sector público que tuvieron que optar en la emergencia sanitaria por la figura del trabajo remoto, dentro de las diferentes instituciones dimos una mirada en particular a la UGEL Abancay , la cual tiene a cargo 590 instituciones educativas y pertenece a uno de los departamentos con altas cifras de pobreza monetaria. El instrumento aplicado en la investigación fue a los trabajadores de la UGEL Abancay (Área Administrativa), para quienes se ha elaborado un cuestionario con 30 preguntas aplicados a 25 trabajadores, dentro del enfoque cuantitativo, diseño no experimental y un muestreo no probabilístico por conveniencia. La propuesta está constituida por acciones y actividades identificadas que deben ser plasmadas en un documento de gestión (plan de trabajo) que contemple el diagnostico, desarrollo de actividades de capacitación e implementación de sistemas digitales de gestión el cual ayude a los trabajadores fomentar la productividad y desempeño laboral de beneficio directo a los objetivos institucionales de la UGEL Abancay. El estudio de investigación ha permitido determinar a través de la conclusión que existe relación entre nuestras variables (trabajo remoto y desempeño laboral) de acuerdo con el coeficiente de Pearson con un valor 0.85 y un valor de significancia de 0.01, y que mientras mejores condiciones laborales se ofrecen a los colaboradores, mejores resultados se obtendrán en su desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).