Aprendizaje híbrido y habilidades blandas en una escuela de Negocios de Ica, 2021
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Aprendizaje híbrido y habilidades blandas en una escuela de negocios de Ica, 2021”, enfocándose en determinar como el presente aprendizaje se relaciona con las habilidades blandas de los alumnos. La investigación es de tipo básica y diseño no experimental, cuantitativa, enfoque de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Aprendizaje Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis titulada “Aprendizaje híbrido y habilidades blandas en una escuela de negocios de Ica, 2021”, enfocándose en determinar como el presente aprendizaje se relaciona con las habilidades blandas de los alumnos. La investigación es de tipo básica y diseño no experimental, cuantitativa, enfoque descriptivo, corte transversal. La población está conformada por 86 alumnos de la escuela de negocios Zegel Ipae de la sede Ica y la muestra por 47 alumnos. Cabe recalcar que la muestra y el muestreo en nuestra investigación serán iguales. Para recopilar información se utilizaron dos cuestionarios, uno de aprendizaje hibrido y otro de habilidades blandas. El estudio evaluó la capacidad de aplicar el aprendizaje hibrido, encontrando que se asoció significativamente con las habilidades blandas (Sig. < 0,05) esto nos permite aceptar la hipótesis de investigación de que las dos dimensiones están significativamente relacionadas; este resultado también sugiere que se necesita implementar estrategias colaborativas para desarrollar habilidades que contribuyan a mejorar la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).