Gestión educativa estratégica intercultural bilingüe y convivencia escolar en el cuarto grado de secundaria de la institución educativa Túpac Amaru II de Huascahura, Ayacucho, 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la variable Gestión educativa estratégica intercultural- bilingüe y la variable Convivencia escolar en el cuarto grado de secundaria de Institución Educativa Túpac Amaru II de Huascahura - Ayacucho, 2012 El diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa estratégica Educación intercultural bilingüe Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la variable Gestión educativa estratégica intercultural- bilingüe y la variable Convivencia escolar en el cuarto grado de secundaria de Institución Educativa Túpac Amaru II de Huascahura - Ayacucho, 2012 El diseño de investigación es descriptiva – correlacional; descriptiva por que describe la relación entre los docentes, la comunidad rural y los estudiantes; correlacional, porque se orienta a determinar la grado de relación e influencia entre la Gestión educativa y la Convivencia escolar, comprobándose que la primera variable ejerce influencia sobre la segunda variable; el estudio es cuantitativo puesto que brinda datos exactos y medibles; para la validación del instrumento se utilizó el test de Cronbach y para la contratación de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, usando Software SPSS Vs.20; la población está compuesta por 300 y la muestra, por 45 estudiantes quechua hablantes de la rural de Ayacucho, a quienes se les aplicó los cuestionarios , que fueron los instrumentos utilizados para la recolección de datos, los cuales fueron elaborados con la escala de Likert. En conclusión, de acuerdo al análisis de los resultados de la encuesta aplicada, se demuestra que la Gestión Educativa Estratégica Intercultural Bilingüe se relaciona en forma significativa con la Convivencia Escolar de los estudiantes, validándose de esta manera la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).