Percepción de la calidad de vida del adulto con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Comas Abril - Diciembre 2012

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general determinar la percepción de la calidad de vida del adulto de 40 a 64 años con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Comas, es un estudio cuantitativo de alcance descriptivo, de corte transversal. Se aplicó a una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Sanchez, Selina Agueda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117844
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Calidad de vida
Diabetes Mellitus Tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general determinar la percepción de la calidad de vida del adulto de 40 a 64 años con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Comas, es un estudio cuantitativo de alcance descriptivo, de corte transversal. Se aplicó a una población constituida por 97 pacientes. La técnica usada fue la entrevista y el instrumento, un cuestionario diseñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo posteriormente adaptado y validado a nuestros contextos socioculturales en el año 2011, por la Phd. María Isabel Peñarrieta de Córdova. Resultados: El mayor porcentaje de los adultos con diabetes mellitus tipo 2 perciben baja calidad de vida 79.3% (77), así como en la dimensión física con un 85.5% (83), dimensión psicológica con un 83.8% (81), dimensión social con un 74.2% (72), y por último en la dimensión ambiental con un 51.6% (49). Conclusión: Los adultos de 40 a 64 años con diabetes mellitus tipo 2 perciben baja calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas: Física, psicológica y social, mientras que en la dimensión ambiental perciben un nivel bajo por una diferencia mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).