Producción y exportación de la naranja a Estados Unidos 2008-2015
Descripción del Articulo
En los últimos años la producción de la naranja peruana fue aceptable debido a varios factores internos del país. Pero en la actualidad a raíz de los tratados o convenios internacionales, nuevos regímenes que obtuvo el estado peruano las exportaciones de naranjas se ha convertido en una alternativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Exportación Mercado Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años la producción de la naranja peruana fue aceptable debido a varios factores internos del país. Pero en la actualidad a raíz de los tratados o convenios internacionales, nuevos regímenes que obtuvo el estado peruano las exportaciones de naranjas se ha convertido en una alternativa muy importante dentro de los productos de exportación tradicionales, aumentando así el volumen y el valor exportado con relación al año 2008 hasta el día de hoy, por ello que este producto se está logrando posicionar en el mercado internacional. No obstante, la desaceleración económica que presenta el Perú en el último gobierno ha estancado las exportaciones peruanas, la cultura de exportación para los productores se ha visto afectada por la aparición de nuevos competidores no solo en el mercado estadounidense sino de nivel global para todos los productos. El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la relación entre la producción y la exportación de naranja a Estados Unidos en el periodo 2008 - 2015 Para analizar estos datos hemos utilizado el método estadístico que consiste en organizarlos mediante cuadros, luego presentarlos través de gráficos de línea y describirlos a través de los datos estadísticos correspondientes. La principal conclusión es que la relación que existe una relación positiva entre la producción y la exportación de la naranja en Estados Unidos durante el periodo 2008-2015 es positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).