El matrimonio civil homosexual y como no regularlo vulnera los derechos fundamentales de las personas en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación denominada “El matrimonio civil homosexual y como no regularlo vulnera los derechos fundamentales de las personas en el Perú”, tiene como objetivo determinar si efectivamente la normativa actual que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo vulnera los derechos fundamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio (Derecho civil) Homosexualidad Derechos civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación denominada “El matrimonio civil homosexual y como no regularlo vulnera los derechos fundamentales de las personas en el Perú”, tiene como objetivo determinar si efectivamente la normativa actual que no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo vulnera los derechos fundamentales de las personas y cuáles de ellos serían los afectados. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo; se considera el análisis de datos, es de tipo básico; para el recojo de datos hemos usado la guía de entrevista y análisis documental. A través de ellos pudimos colegir que nuestro tema en la actualidad es de mucha polémica, entre la población y los magistrados, siendo un tema tabú y del que en muchas ocasiones prefiere no hablarse. Esperando que luego de la investigación se pueda llegar a generar consciencia y más respeto por los derechos de la comunidad LGTBI, que se deje de aislarlos y clasificarlos como ciudadanos de segunda categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).