Planificación financiera y capacidad de endeudamiento de la empresa Servicios Generales FERCUCE E.I.R.L 2019 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, evaluar la relación de la planificación financiera con la capacidad de endeudamiento de la empresa, se siguió una metodología con un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, nivel correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Ruesta, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, evaluar la relación de la planificación financiera con la capacidad de endeudamiento de la empresa, se siguió una metodología con un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, nivel correlacional, para lo cual se aplicaron las técnicas de la encuesta y el análisis documental, utilizando como sus instrumentos el cuestionario y la ficha documental respectivamente. La población y muestra estuvo conformada por un total de 10 trabajadores perteneciente al área contable y administrativo. El resultado más relevante fue que en la empresa no se cuenta con un correcto conocimiento sobre los lineamientos de la planificación financiera, a pesar que dispone de medios y recursos financieros, pero no existe un control correcto, siendo que la capacidad de endeudamiento se encuentre en riesgo producto de las deudas a largo plazo asumido para el desarrollo operativo. Finalmente se concluyó que la planificación financiera sí se relaciona con la capacidad de endeudamiento, en un nivel del 96.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).