Calidad de atención y conocimientos, actitudes, prácticas en salud oral en gestantes atendidas en el Hospital de Chancay, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención con los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) en salud oral, en las gestantes atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital de Chancay, 2021. Metodología: Tipo de investigación básica descriptiva, diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Reyes, Edgar Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Mujeres embarazadas
Salud bucal
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención con los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) en salud oral, en las gestantes atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital de Chancay, 2021. Metodología: Tipo de investigación básica descriptiva, diseño no experimental, transversal descriptivo, correlacional de enfoque cuantitativo. Se utilizó el cuestionario Servqual modificado que otorga el Ministerio de Salud, el cual consta de 22 ítems sobre expectativas y 22 ítems sobre percepciones, los cuales se califican en una escala del 1 al 7; dando como resultado la calidad de atención. Para medir los CAP en salud oral durante el embarazo, se utilizó un cuestionario de elaboración propia, que consta de 30 ítems de opción múltiple. Resultados: Se evidenció que actualmente no existe relación entre la calidad de atención y los CAP sobre salud oral durante el embarazo. También se evidenció conocimientos deficientes, actitudes favorables y malas prácticas de hábitos de higiene oral en las gestantes. Conclusiones: Las profesionales obstetras deben brindar información, orientación y motivación, referente a salud oral (enfermedades y medidas preventivas) durante el embarazo, a las gestantes, con la finalidad de lograr el bienestar y equilibrio en salud, en ellas y en el niño por nacer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).