Mecanismo de acción de diversas técnicas remediadoras de contaminantes orgánicos persistentes en el suelo: Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la influencia de las diversas técnicas remediadoras de contaminantes orgánicos persistentes en el suelo para lo cual se siguió una metodología cualitativa, de tipo aplicada; mediando el cual se hizo una recolección de 140 literaturas, quedand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Vera, Abigail Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos contaminados
Gestión de residuos
Contaminantes orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la influencia de las diversas técnicas remediadoras de contaminantes orgánicos persistentes en el suelo para lo cual se siguió una metodología cualitativa, de tipo aplicada; mediando el cual se hizo una recolección de 140 literaturas, quedando seleccionadas en el estudio 23 que cumplieron con los criterios planteados. Obteniendo que, las técnicas remediadoras de contaminantes orgánicos persistentes más usados en el suelo son la adsorción física, la oxidación reducción química y la biorremediación; presentando entre las técnicas la oxidación / reducción química y la adsorción física mayor utilización entre los autores, siendo empleado en un porcentaje del 35% cada una, mientras que la biorremediación fue usado por el 30%. El mecanismo de acción de las diversas técnicas remediadoras de contaminantes orgánicos persistentes en el suelo son: en la biorremediación, es la descomposición a través de microorganismo; en el caso de la oxidación - reducción química los mécanismos de acción son los procesos de oxidación avanzados (AOP), la decloración y oxidación química; por último el mecanismo de acción de la técnica de remediación de adsorción física es la adsorción de los COPs mediante adsorbentes generalmente carbón activado, lo cual permiten una eliminación sostenible. Los beneficios de cada técnica remediadora de contaminantes orgánicos persistentes en el suelo son de acuerdo a los costos, al tiempo que se emplee para llevar a cabo la eliminación de COPs, al acceso de su aplicación y al manejo, donde todas las técnicas presentan resultados eficientes para compuestos orgánicos; pero la variación se encuentra en los costos y el tiempo de empleo, siendo entre todas la biorremediación la más completa en cuanto a las sub categorías mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).