Nivel de competencias clínicas en estudiantes egresados de Odontología desde la mirada docente en universidades de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
En la formación odontológica, es de vital importancia evaluar y analizar el nivel de competencias clínicas de los estudiantes egresados, ya que esto permite conocer su preparación y desempeño en el ejercicio de su profesión. El presente estudio se centra en investigar el nivel de competencias clínic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias clínicas profesionales Habilidades clínicas odontológicas Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la formación odontológica, es de vital importancia evaluar y analizar el nivel de competencias clínicas de los estudiantes egresados, ya que esto permite conocer su preparación y desempeño en el ejercicio de su profesión. El presente estudio se centra en investigar el nivel de competencias clínicas en estudiantes egresados de Odontología desde la mirada docente en universidades de Arequipa, en el año 2023. El objetivo de esta investigación es analizar y evaluar el nivel de competencias clínicas en los estudiantes egresados de odontología desde la perspectiva de los docentes. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a los docentes, quienes brindaron su percepción y valoración sobre las competencias clínicas de los estudiantes. Se espera que los resultados obtenidos aporten información valiosa sobre el nivel de competencias clínicas de los estudiantes en el ámbito de la odontología, y que estos hallazgos puedan servir como base para la mejora continua de los programas de formación odontológica y contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa en este campo, además permitirá orientar acciones y estrategias que promuevan el desarrollo de competencias clínicas en los futuros profesionales de la odontología, en beneficio de la salud bucal de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).