Revisión sistemática: Impactos ambientales por actividades antrópicas en bosques tropicales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Analizar los impactos ambientales generados por actividades antrópicas en bosques tropicales, en el cual como metodología se consideró dos bases de datos artículos científicos como : Academic Onefile y Proquest de los cuales se empleó 30 artícu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Medioambiente Bosques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Analizar los impactos ambientales generados por actividades antrópicas en bosques tropicales, en el cual como metodología se consideró dos bases de datos artículos científicos como : Academic Onefile y Proquest de los cuales se empleó 30 artículos tomando en cuenta los últimos cinco años desde el 2017 al 2021 y basándonos en referencias en inglés, para poder completar la ficha de contenido de análisis y realizar los resultados y discusión, a su vez recopilando información acerca de la importancia en bosques tropicales como el ecoturismo, el rol de los árboles en la reducción del CO2, el ciclo de nutrientes y la conservación de diferentes especies como flora y fauna. Por otra parte, se obtuvo ciertas causas provenientes de actividades antrópicas como: quema de biomasa, aumento de la urbanización o turismo, emisiones antrópicas por GEI, comercialización de madera y/o tala de árboles, entre otros, que vienen generando con el tiempo, daño a los bosques tropicales. Finalmente se llegó a la conclusión que los impactos negativos vienen causando con el tiempo daños en el ecosistema de los bosques tropicales, ya que algunos de ellos necesitan largo tiempo para su recuperación y otros no. Por ello es importante conservar el ecosistema, considerando a la flora y fauna como indicadores para conocer el estado del bosque tropical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).