Redes sociales y la decisión de compra de los clientes en la Clínica Veterinaria del Sur E.I.R.L. en Lima 2020
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue ¿Qué relación existe entre las redes sociales y la decisión de compra de los clientes en la Clínica Veterinaria del sur E.I.R.L. en Lima 2020? El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre las redes sociales y la decisión de compra de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51509 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Redes sociales Marketing digital Decisión de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El problema de la investigación fue ¿Qué relación existe entre las redes sociales y la decisión de compra de los clientes en la Clínica Veterinaria del sur E.I.R.L. en Lima 2020? El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre las redes sociales y la decisión de compra de los clientes en la clínica veterinaria del sur E.I.R.L. en Lima 2020. El tipo de investigación fue básica. El diseño de investigación realizada fue no experimental, de tipo transversal. El método de investigación fue hipotético deductivo. El nivel de la investigación fue descriptivo correlacional. El enfoque de investigación fue cuantitativo. La población estuvo conformada por 250 clientes de lo cual se obtuvo 152 que fue la muestra, para recabar la información se utilizó la técnica de la encuesta que fue digital, a través del Google form y como instrumento el cuestionario. El muestreo que se empleo fue el probabilístico aleatorio simple. Como resultado se verifico un coeficiente de correlación de 0,794, esto indica que si existe una correlación positivamente considerable. La significancia arrojo un valor 0,000 valor menor a 0.05 lo que permitió señalar que la relación es significativa. Por tanto se llegó a la conclusión que las redes sociales se relacionan con la decisión de compra, la presencia se relaciona con la decisión de compra, las relaciones se relacionan con la decisión de compra, los grupos se relacionan con la decisión de compra. Por último se recomienda encuestar a los clientes de forma presencial en las futuras investigaciones, ya que por el motivo de la pandemia mundial, estas no se pudieron llevar a cabo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).