Ciclo de Almacenamiento de Bienes en la Oficina de Abastecimiento del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, Jesús María, 2015
Descripción del Articulo
El estudio científico presentado lleva por título “Ciclo de Almacenamiento de Bienes y Servicios en la Oficina de Abastecimiento del Servicio Nacional de meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI” llevado a cabo en el distrito de Jesús María durante año 2015, tesis que tuvo como objetivo general...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17779 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17779 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ciclo de Almacenamiento Administración de operaciones Sistemas automatizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio científico presentado lleva por título “Ciclo de Almacenamiento de Bienes y Servicios en la Oficina de Abastecimiento del Servicio Nacional de meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI” llevado a cabo en el distrito de Jesús María durante año 2015, tesis que tuvo como objetivo general determinar la importancia del Ciclo de Almacenamiento. Según Adolfo Carreño (2012, p. 95) sostiene que para evaluar el ciclo de almacenamiento se deberá tomar en consideración las siguientes actividades: Recepción, Almacenamiento, Preparación de pedidos, Despacho, Control de Stock. Al identificar los componentes metodológicos la investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal, tomando como base una población de treinta (30) trabajadores que desempeñan labores en la Unidad de Abastecimiento del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, para la muestra se consideró la misma cantidad de colaboradores la validación del contenido se desarrolló a través del juicio de expertos, utilizando el método alfa de cronbach para medir la confiabilidad, El instrumento que se aplicó fue el “cuestionario” siendo esté validado por un juicio de expertos y el aplicativo que se empleó para llevar a cabo la obtención de los resultados fue el SPS versión 23. La prueba del estudio científico concluye que la actividad de Orden de Salida de los bienes no es automatizada, se emiten sin registro de salida. Asimismo se evidencia la falta integración de sistemas automatizados y modernización de instrumentos en equipos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).