Programa de competencias digitales para el servicio de telesalud en personal médico de un Hospital II-EsSalud del norte del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación menciona a las competencias digitales como vitales en todas las profesiones, permitiendo adaptase a los actuales campos laborales, es así que el sector salud no se vio excluido de esta realidad, teniendo que implementar el servicio de telesalud, para dar respuesta a las nec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132014 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Accesibilidad Personal médico Competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación menciona a las competencias digitales como vitales en todas las profesiones, permitiendo adaptase a los actuales campos laborales, es así que el sector salud no se vio excluido de esta realidad, teniendo que implementar el servicio de telesalud, para dar respuesta a las necesidades de atención médica de nuestra población, haciendo uso de herramientas digitales. La finalidad de nuestro estudio es proponer un programa de competencias digitales para mejorar el servicio de telesalud en el personal médico de un Hospital IIEsSalud del norte del Perú, 2023, la metodología abordada fue una investigación básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance transversal, nivel descriptivo propositivo, aplicando el instrumento a través de un cuestionario a una muestra de 41 médicos, validado por especialistas por juicio de expertos, asimismo se aplicó una prueba de confiabilidad del alfa de cronbach obteniendo como resultado 0,96 indicando excelente confiabilidad de los instrumentos. Como resultados se obtuvo que el nivel del servicio en telesalud fue regular, de esta manera se diseñó una propuesta para mejorar el servicio que ofrece el personal médico en un Hospital II-EsSalud del norte del Perú. Se concluyó que al proponer dicho programa al hospital se obtendrán resultados positivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).