Entornos virtuales en la conciencia ambiental de los estudiantes de la I.E. 2026 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el impacto de los entornos virtuales en la conciencia ambiental en estudiantes del nivel secundaria en una Institución Educativa del distrito de San Martín de Porres, el estudio se fundamentó según las bases teóricas, métodos y proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Heredia, Rosa Herminia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Tecnologías de la información y comunicación
Entornos virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el impacto de los entornos virtuales en la conciencia ambiental en estudiantes del nivel secundaria en una Institución Educativa del distrito de San Martín de Porres, el estudio se fundamentó según las bases teóricas, métodos y procesos secuenciales encontrar claras evidencias que den respuesta a la situación problemática planteada. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, dirigido a una población de 600 estudiantes de la cual se realizó la selección intencional de la muestra conformada por 120 estudiantes del cuarto grado de secundaria a los cuales se les aplicó dos encuestas de tipo Likert, adaptadas para los fines de la investigación. Finalizado los resultados se arribó a la conclusión de que los entornos virtuales tienen un impacto positivo en la conciencia ambiental en los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la Institución Educativa 2026, las estimaciones de parámetro encontradas permiten afirmar que el uso y desarrollo adecuados de los entornos virtuales origina una variación directa en la conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).