La Capacidad Contributiva de las Trabajadoras Sexuales y la Ampliación de la Base Tributaria en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad analizar si es posible ampliar la base tributaria reconociéndoles capacidad contributiva a las trabajadoras sexuales incluyéndolas como nuevas contribuyentes a efecto de que las mismas puedan contribuir con el Estado en la recaudación de impuestos. En virtud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Correa, Estany Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadora Sexual
Capacidad Contributiva
Amplicación de la Base
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad analizar si es posible ampliar la base tributaria reconociéndoles capacidad contributiva a las trabajadoras sexuales incluyéndolas como nuevas contribuyentes a efecto de que las mismas puedan contribuir con el Estado en la recaudación de impuestos. En virtud de tal objetivo a lo largo de la presente investigación se podrá evidenciar un amplio desarrollo sobre el tema respecto de la ampliación de la base tributaria y la capacidad contributiva de las trabajadoras sexuales. Para lograr los objetivos se entrevistó a tres funcionarios públicos trabajadores de la Sunat; dos abogados especialistas en derecho tributario quienes acotaron que las trabajadoras sexuales tienen capacidad contributiva a efectos de asumir cargas tributarias, dos abogados y docentes universitarios, una contadora pública y finalmente dos representantes de las trabajadoras sexuales. Los cuales brindaron información acerca de la problemática de las trabajadoras sexuales y la capacidad contributiva de las mismas. Los resultados obtenidos en las entrevistas fueron sustentados con nuestro análisis documental; así como los resultados de investigaciones (tesis, artículos, legislación comparada, y jurisprudencia nacional); llegando a concluir que las trabajadoras sexuales cuentan con capacidad contributiva y económica a efectos de asumir cargas tributarias y de esa manera ampliarían la base tributaria. Más aún si el ejercicio de la prostitución voluntaria no se encuentra prohibido, ni tipificado como ilícito penal, ejerciendo las trabajadoras sexuales la prostitución con el propósito de percibir ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).