Exportación Completada — 

Determinación de la concentración óptima de microorganismos eficientes (EM) Compost, para la biodegradación de petróleo crudo en suelos contaminados

Descripción del Articulo

Los microorganismos eficientes (EM) compost, para la biodegradación de petróleo crudo en suelos contaminados, utilizando los (EM) compost, en diferentes concentraciones 25%, 50% y 75%; para esto se realizó un proceso de (Activación - Reactivación); como escenario de estudio se tomó al caserío de Seq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandria Peralta, Neils Patrik, Santos Crisanto, Kenyo Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo crudo
Microorganismos eficientes
Tratamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los microorganismos eficientes (EM) compost, para la biodegradación de petróleo crudo en suelos contaminados, utilizando los (EM) compost, en diferentes concentraciones 25%, 50% y 75%; para esto se realizó un proceso de (Activación - Reactivación); como escenario de estudio se tomó al caserío de Sequion, ya que un reciente caso de derrame de petróleo se presentó en sus exteriores La muestra extraída se tomó, a través de la técnica calicata recolectando 20 kg de suelo, para cada uno de los tratamientos y repeticiones, la cual se ejecutó en cubetas 2 kg por muestra, llegando a inyectar 10 ml de (EM) compost diarios, posteriormente se analizó la concentración inicial y final de aceites y grasas, mediante un proceso de laboratorio. Los tratamientos efectuados se analizaron mediante el método de soxhlet, en las cuales se pudo determinar el tratamiento con mayor biodegradación. Los resultados indican que el T1-25% obtuvo un máximo de 15.3 % de biodegradación, mientras que el T2-50% obtuvo un máximo de 23.4. % de biodegradación, finalmente el T3-75% obtuvo un máximo de 31.8 % de biodegradación, siendo necesario precisar que mediante el desarrollo de esta investigación se identificó como el mejor tratamiento de dosis para biodegradar petróleo crudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).