Análisis geomecánico para la estabilidad en las labores de desarrollo y producción de la mina Santa Clotilde 7-Chongoyape-Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis geomecánico para la estabilidad en las labores de desarrollo y producción de la mina santa Clotilde 7-ChongoyapeLambayeque. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la estabilidad de las rocas en las labores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Medina, Irwin Edinson, Barón Cóndor, Hans Evanof
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Mecánica de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis geomecánico para la estabilidad en las labores de desarrollo y producción de la mina santa Clotilde 7-ChongoyapeLambayeque. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la estabilidad de las rocas en las labores en donde se hace el estudio, para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra que son las labores de desarrollo y producción, utilizando como tipo y diseño de investigación, siendo cuantitativa con el diseño no experimental descriptivo transversal. Asimismo, para el recojo de información se utilizaron métodos como es; método de análisis documental y método sistémico siendo las técnicas observación y análisis documental, junto a instrumentos empleados como guía de observación, a las implicadas muestras que se hace el estudio, además, se utilizó el programa Google. Toda esta metodología le da a este informe de investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultados que en la labor de desarrollo su RQD de 80, con RMR 55 una valorización de 60-41, clase de roca III roca regular, teniendo un Q de Barton de 2.66 y GSI 60, en la labor de producción su RQD 75, con RMR 53 una valorización de 60-41, clase de roca III roca regular, teniendo un Q de Barton de 1.25 y GSI de 55 todos estos resultados se presentan por medio de cálculos, análisis de laboratorio y tablas geomecánicas, cada una con sus respectivos análisis que contribuyeron a comprobar la hipótesis: el análisis geomecánico permitirá determinar la estabilidad en las labores de desarrollo y producción de la mina Santa Clotilde 7 – Chongoyape-Lambayeque, todo este trabajo permitió concluir que el análisis geomecánico, permitió determinar, el grado de estabilidad de las labores, determinando, que las labores son inestables para los diferentes tipos de trabajos que se puedan realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).