Evaluación técnica del uso de la emulsión gasificada para la optimización del proceso de voladura de rocas en la mina Santa Clotilde 7- Chongoyape

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo por finalidad realizar la evaluación técnica del uso de la emulsión gasificada para la optimización del proceso de voladura de rocas en la mina Santa Clotilde 7-Chongoyape. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado al uso empírico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acaro Yzquierdo, Tomi Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión
Voladura de rocas
Evaluación técnica
Explosivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo por finalidad realizar la evaluación técnica del uso de la emulsión gasificada para la optimización del proceso de voladura de rocas en la mina Santa Clotilde 7-Chongoyape. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado al uso empírico de la dinamita sin tomar en cuenta las propiedades técnicas del explosivo, para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra que estuvo conformada por la galería 322 y la utilización de 3 tipos de emulsiones diferentes en la voladura de rocas pertenecientes a la mina Santa Clotilde 7 ubicada en Chongoyape utilizando como tipo de investigación cuantitativa con el diseño no experimental descriptivo transversal. Así mismo, para el recojo de información se utilizaron métodos como es el método analítico y sistémico también técnicas como la observación y el análisis documental junto a su instrumento empleado como la guía de observación, además, se utilizó el software Geotable y el Micro Trap. Toda esta metodología le da a este informe de investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultado que la emulsión emulnor 3000 es la que tuvo mayor velocidad de detonación y produjo una mejor voladura en cuanto a la fragmentación y la reducción de costos, todos estos resultados se presentan por medio de tablas e imágenes enumeradas, cada una con sus respectivos análisis que contribuyeron a comprobar la hipótesis de que si se realiza la evaluación técnica del uso de la emulsión gasificada, se optimizará el proceso de voladura de rocas en la mina Santa Clotilde 7-Chongoyape. Todo este trabajo permitió concluir que la evaluación técnica realizada por medio del uso de la emulsión, indica que sus propiedades explosivas optimizan el proceso de voladura de rocas cuyo efecto se encuentra reflejado en la reducción de costos y la fragmentación de la roca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).