Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Farías, distrito de Chocope, Ascope - La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en consideración a tipo diseño, especificaciones técnicas, así como también la aplicación de sus requerimientos y reglamentos que exige la escuela profesional de ingeniería civil por lo que ponemos a su disposición la tesis titulada: “diseño del sistema de agua p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Velázquez, Armando Netty, Núñez Rojas, Julio Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56133
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agua potable
Saneamiento básico
Diseño - Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en consideración a tipo diseño, especificaciones técnicas, así como también la aplicación de sus requerimientos y reglamentos que exige la escuela profesional de ingeniería civil por lo que ponemos a su disposición la tesis titulada: “diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Farías, distrito de Chocope, Ascope - la Libertad.”, con la finalidad de realizar un buen diseño del sistema de agua potable y alcantarillado teniendo el conocimiento e información de la realidad, el cual es vital importancia porque va permitir de base para su planificación y así también la toma de decisiones, con la finalidad de tener una visión más clara y moderna y a la vez generar el desarrollo económico, social, seguridad y el bienestar de la población en comunión con el medioambiente. Consideramos que los servicios básicos en el centro poblado son de suma importancia, para su desarrollo, por consiguiente, la solución presentada, que incluye lo siguiente: el diagnostico el cual identificara los procesos de deterioro, y señale las potencialidades para así solucionar lo diferentes problemas, que permita asegurar la satisfacción de las necesidades actuales y futuras, teniendo como base la responsabilidad de cada uno. En la presente elaboración de esta tesis, constituye un aporte de su importancia a la identificación de la problemática que existe en el anexo de farias -distrito de chocope, considerando una clara metodología para dar la solución respectiva. Y por consiguiente deseamos que sirva de mucho aporte para quienes deseen continuar con este estudio el cual sería de mucho énfasis para el desarrollo de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).