Diseño de sistema integral de agua potable y alcantarillado en el caserío San José de Japaime, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui

Descripción del Articulo

Actualmente no existe un sistema de agua potable y un sistema de evacuación de excretas para la población del Caserío de Japaime, por lo cual, es necesario que cuenten con adecuadas condiciones de vida. La fuente de agua que abastecería al Caserío San José de Japaime, mediante la propuesta del prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Bazan, Susana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento Ambiental
Agua Potable
Sistema de Agua Potable
Saneamiento Básico Rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente no existe un sistema de agua potable y un sistema de evacuación de excretas para la población del Caserío de Japaime, por lo cual, es necesario que cuenten con adecuadas condiciones de vida. La fuente de agua que abastecería al Caserío San José de Japaime, mediante la propuesta del presente Estudio, es la Quebrada Japaime, y la dotación de agua potable procedente de dicha fuente de agua en épocas de estiaje es de aproximadamente 600 lps. Las metas del presente proyecto están enfocadas a la realización de un estudio técnico para la instalación del agua y un saneamiento básico en el caserío San José de Japaime. Desarrollar proyectos de saneamiento es contribuir a mejorar la calidad de vida y la preservación del medio ambiente, teniendo en consideración la gran necesidad que existe y los escasos recursos económicos, factores predominantes en los pueblos del Perú. Basados en estos objetivos sociales apoyados en las disciplinas de la Mecánica de Fluidos, Hidráulica, Mecánica de Suelos, Topografía, Estadística, Ecología y Economía; involucradas con la Distribución de Agua, disposición de Desagües y estudios de Impacto Ambiental. Uno de los problemas urgentes de atender es el saneamiento ambiental, para afrontarlo es necesario, incentivar la investigación, difundir los conocimientos medio-ambientales, y proponer una mayor participación de la comunidad y autoridades en la solución de sus problemas, estos son los elementos importantes que ayudarán a alcanzar el objetivo de tener
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).