Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo el establecer el nivel de correlación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del tercer grado de educación secundaria del colegio “Luis Felipe de la Puente Uceda” del distrito de Julcán, 2021, a través de u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje - Metodología Rendimiento académico Matemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_e3b4c15894d5d81a889f0e70472d5410 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89896 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
title |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 Puentes Azabache, Graciela Roxana Estrategias de aprendizaje - Metodología Rendimiento académico Matemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
title_full |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 |
author |
Puentes Azabache, Graciela Roxana |
author_facet |
Puentes Azabache, Graciela Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Zavaleta, Silvia Ana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puentes Azabache, Graciela Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje - Metodología Rendimiento académico Matemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria) |
topic |
Estrategias de aprendizaje - Metodología Rendimiento académico Matemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El estudio tiene como objetivo el establecer el nivel de correlación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del tercer grado de educación secundaria del colegio “Luis Felipe de la Puente Uceda” del distrito de Julcán, 2021, a través de un estudio no experimental, orientado a determinar estadísticamente la relación entre dos situaciones: estilo de aprendizaje y rendimientos académico, a través de una metodología de investigación descriptiva correlacional; en una muestra de 32 estudiantes de dos secciones de tercer grado de la institución de nivel secundario Luis Felipe de la Puente Uceda del distrito de Julcán, obtenida a través de la técnica de muestreo casual o incidental, a través de una selección intencionada y directa de la población total de alumnos, de fácil acceso para desarrollar la investigación, a quienes se les aplico el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) compuesto por 80 preguntas, distribuidos 20 para cada uno de los cuatro estilos propuestos para conocer y determinar los diferentes estilos de aprendizaje que presentan lo estudiantes y de quienes se determinó su rendimiento académico que presentan en los momentos de la investigación. Los resultados determinan que existe una relación estadística muy alta y positiva (rs= 0,907 y p < 0.01) entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico. Esto nos indica que en la medida que los estudiantes mejoren su estilo de aprendizaje, también mejora muy altamente el rendimiento académico; en cuanto a los estilos de aprendizaje se observa una relación estadística alta y positiva (rs= 0,822 y p < 0.01 ) entre el estilo de aprendizaje Activo y el rendimiento académico, alta y positiva (rs= 0,872 y p < 0.01 ) entre el estilo de aprendizaje Reflexivo y el rendimiento académico, moderada y positiva (rs= 0,743 y p < 0.01) entre el estilo de aprendizaje Teórico y el rendimiento académico y alta y positiva (rs= 0,850 y p < 0.01) entre el estilo de aprendizaje Pragmático y el rendimiento académico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-13T15:22:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-13T15:22:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89896 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89896 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/1/Puentes_AGR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/2/Puentes_AGR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/3/Puentes_AGR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/5/Puentes_AGR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/4/Puentes_AGR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/6/Puentes_AGR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2a092d467909460b554e723bb87e59a 632019eb0aa6ed910b70b488a35e3b4d 6956e5fdebe18ec0e912e5b528f8e736 d4cf0a07ce5cc3cebc704a5e34b6a84f 6b8190171c6f770e346f990eb913125d 6b8190171c6f770e346f990eb913125d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921669514199040 |
spelling |
Valverde Zavaleta, Silvia AnaPuentes Azabache, Graciela Roxana2022-06-13T15:22:48Z2022-06-13T15:22:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/89896El estudio tiene como objetivo el establecer el nivel de correlación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del tercer grado de educación secundaria del colegio “Luis Felipe de la Puente Uceda” del distrito de Julcán, 2021, a través de un estudio no experimental, orientado a determinar estadísticamente la relación entre dos situaciones: estilo de aprendizaje y rendimientos académico, a través de una metodología de investigación descriptiva correlacional; en una muestra de 32 estudiantes de dos secciones de tercer grado de la institución de nivel secundario Luis Felipe de la Puente Uceda del distrito de Julcán, obtenida a través de la técnica de muestreo casual o incidental, a través de una selección intencionada y directa de la población total de alumnos, de fácil acceso para desarrollar la investigación, a quienes se les aplico el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) compuesto por 80 preguntas, distribuidos 20 para cada uno de los cuatro estilos propuestos para conocer y determinar los diferentes estilos de aprendizaje que presentan lo estudiantes y de quienes se determinó su rendimiento académico que presentan en los momentos de la investigación. Los resultados determinan que existe una relación estadística muy alta y positiva (rs= 0,907 y p < 0.01) entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico. Esto nos indica que en la medida que los estudiantes mejoren su estilo de aprendizaje, también mejora muy altamente el rendimiento académico; en cuanto a los estilos de aprendizaje se observa una relación estadística alta y positiva (rs= 0,822 y p < 0.01 ) entre el estilo de aprendizaje Activo y el rendimiento académico, alta y positiva (rs= 0,872 y p < 0.01 ) entre el estilo de aprendizaje Reflexivo y el rendimiento académico, moderada y positiva (rs= 0,743 y p < 0.01) entre el estilo de aprendizaje Teórico y el rendimiento académico y alta y positiva (rs= 0,850 y p < 0.01) entre el estilo de aprendizaje Pragmático y el rendimiento académico.TrujilloEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizaje - MetodologíaRendimiento académicoMatemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educación32840525https://orcid.org/0000-0001-5876-903X18206403199018Calvo Gastañaduy, Carola ClaudiaCruzado Vallejos, Maria PeregrinaValverde Zavaleta, Silvia Anahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPuentes_AGR-SD.pdfPuentes_AGR-SD.pdfapplication/pdf1835428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/1/Puentes_AGR-SD.pdfe2a092d467909460b554e723bb87e59aMD51Puentes_AGR.pdfPuentes_AGR.pdfapplication/pdf1833384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/2/Puentes_AGR.pdf632019eb0aa6ed910b70b488a35e3b4dMD52TEXTPuentes_AGR-SD.pdf.txtPuentes_AGR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain130328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/3/Puentes_AGR-SD.pdf.txt6956e5fdebe18ec0e912e5b528f8e736MD53Puentes_AGR.pdf.txtPuentes_AGR.pdf.txtExtracted texttext/plain133634https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/5/Puentes_AGR.pdf.txtd4cf0a07ce5cc3cebc704a5e34b6a84fMD55THUMBNAILPuentes_AGR-SD.pdf.jpgPuentes_AGR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/4/Puentes_AGR-SD.pdf.jpg6b8190171c6f770e346f990eb913125dMD54Puentes_AGR.pdf.jpgPuentes_AGR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89896/6/Puentes_AGR.pdf.jpg6b8190171c6f770e346f990eb913125dMD5620.500.12692/89896oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/898962023-03-01 22:15:54.399Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).