Aplicación de estudio de métodos para mejorar la productividad del proceso confección de polos en la empresa Inversiones Generales Famicarr S.A.C, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Aplicación de estudio de métodos para mejorar la productividad del proceso confección de polos en la empresa Inversiones Generales FAMICARR S.A.C, 2019”, busco mejorar la productividad a través del estudio de métodos. Se consideró la población la cantidad de producción d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51591 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de la producción Industria textil -- Perú Industria del vestido --- Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: “Aplicación de estudio de métodos para mejorar la productividad del proceso confección de polos en la empresa Inversiones Generales FAMICARR S.A.C, 2019”, busco mejorar la productividad a través del estudio de métodos. Se consideró la población la cantidad de producción diaria de polos confeccionados, tomando una muestra igual a la población. Para trabajar de manera correcta la información se validó los instrumentos a través del juicio de expertos; utilizando técnicas e instrumentos confiables. El estudio tuvo como objetivo general, determinar cómo la aplicación del estudio de métodos mejora la productividad en el proceso de la línea de confección de polos, el diagnóstico del estudio de tiempos fue de 34.52 minutos y la productividad fue de 71%, eficiencia 84% y eficacia 81%, con la implementación de las técnicas de estudio de métodos de trabajo se logró obtener los nuevos índices de Productividad 86%, eficiencia 90% y eficacia 85%, por ello la producción logró subir de 240 a 255 polos diarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).