Capacidad emprendedora e inserción laboral en estudiantes del Cetpro :” Piloto Femenino de Lima”, 2019

Descripción del Articulo

El estudio realizado es de tipo descriptivo, cuyo objetivo estuvo orientado a determinar la relación entre la Capacidad Emprendedora y la Inserción Laboral en adolescentes del Cetpro Piloto Femenino, Lima 2019, el estudio contó con una muestra total de 80 estudiantes. Para ello se utilizó el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Cahuana, Rosa Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Habilidades blandas
Inserción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado es de tipo descriptivo, cuyo objetivo estuvo orientado a determinar la relación entre la Capacidad Emprendedora y la Inserción Laboral en adolescentes del Cetpro Piloto Femenino, Lima 2019, el estudio contó con una muestra total de 80 estudiantes. Para ello se utilizó el método hipotético-deductivo con el diseño no experimental, descriptivo correlacional, los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios de preguntas, el primero con 26 ítems para medir la capacidad emprendedora y el segundo con 32 reactivos para medir la inserción laboral, los instrumentos tuvieron escalas de respuestas politómicas. En cuanto a los resultados se llegó a afirmar la hipótesis general del presente trabajo de investigación, según la cual la capacidad emprendedora influye significativamente en la inserción laboral de estudiantes del Cetpro Piloto Femenino, Lima, 2019, con un valor sig.=0,270, esta relación existente es moderada con un coeficiente de correlación Spearman=0,559|; mientras el valor sig. obtenido es igual a 0,000. De esta forma se logró cumplir el objetivo general de investigación. En cuanto a las hipótesis específicas se demostró que la capacidad de realización personal se relaciona con la inserción laboral, la dimensión capacidad de planificación se relaciona con la inserción laboral y la dimensión capacidad de creatividad se relaciona con la inserción laboral; no encontrándose relación entre la dimensión capacidad de relacionarse socialmente y la inserción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).